Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina
- 6 feb 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 ene
Post original en instagram: https://www.instagram.com/p/CdgCN5ZD51j
Hoy 6 de febrero es el Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina (MGF), una de las formas más crueles de violencia hacia las niñas y mujeres a nivel mundial.

Según ONU Mujeres, en 41 de los 92 países en los que se practica no existen leyes que la prohíban.
Considerada en muchas culturas como un ritual de pureza e iniciación a la vida adulta, en algunas regiones es obligatorio que una niña esté mutilada para ser aceptada en la sociedad.

Se estima que más de 200 millones de mujeres en el mundo han sido mutiladas y 30 millones de niñas están en riesgo de ser sometidas a esta intervención en la próxima década (UNICEF).
En Europa se estima que hay unas 600.000 mujeres y niñas supervivientes de mutilación genital femenina.
En España, más de 18.400 niñas están en riesgo de sufrir mutilación genital femenina, según la Fundación Wassu-UAB.
Tipos de MGF
Según la OMS existen 4 tipos:

Consecuencias
Todos los tipos de MGF tienen consecuencias perjudiciales para la salud y el bienestar de las mujeres a lo largo de su vida.
Inmediatas:
Dolor severo
Hemorragia
Choque
Retención de orina
Infecciones
Muerte
A largo plazo:
Dolor crónico
Infecciones pélvicas
Quistes, abcesos o úlceras
Trastorno estrés prostaumático
Complicaciones durante el parto
Relaciones sexuales dolorosas o imposibles
Esterilidad
ETS (hepatitis B, VIH/SIDA)
Esta práctica no sólo pretende controlar el deseo de la mujer, impidiendo una sexualidad plena, sino que convirte la mutilación en un símbolo de “fidelidad al marido”.
Además, al exigirles descendencia, a la hora de dar a luz se producen desgarros o hay que volver a cortar para ensanchar la abertura. No importa que puedan perder la vida durante el parto o por una infección posterior.
En muchas culturas, tras el parto, se les vuelve a “estrechar” para el marido, empeorando aún más su situación.
#StopMGF
#EndFGM

Fuentes:
End FGM European Network: https://www.endfgm.eu/
Fundación Wassu UAB: https://www.uab.cat/web/fundacio-wassu-uab-1345799785541.html
Comments