top of page
Buscar

Neologismos Patriarcales (I): Nuevas Masculinidades

  • 17 jun 2022
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 18 feb

o cómo perpetuar la jerarquía sexual


Post original en instagram: https://www.instagram.com/p/CdgCN5ZD51j

JERARQUÍA SEXUAL

La masculinidad es un concepto relacional. Existe la masculinidad porque existe la feminidad.


Margarita Pisano, en El triunfo de la masculinidad, señala el origen de ambos conceptos:


“Mientras uno proviene de una experiencia de poder y omnipotencia, con una historia escrita y relatada, el otro proviene de una historia de siglos de sumisión, maltrato y marginación.

La finalidad de la ideología de la masculinidad y la feminidad (género) es que los hombres puedan utilizar a las mujeres para:


“el placer (la pareja, lo amoroso, la heterosexualidad), el uso de la reproducción (la maternidad) y por último, el poder (a través de la explotación y el trabajo de las mujeres).” Margarita Pisano, El triunfo de la Masculinidad


INVISIBILIZACIÓN DE LA JERARQUÍA SEXUAL

No es casual que solo se hable de nuevas masculinidades pero no de nuevas feminidades.


Se trata de una clara estrategia de invisibilización del sistema jerárquico.


Hablar de nueva masculinidad es legitimar nuevas estrategias destinadas a reproducir la desigualdad, donde el grupo sexual oprimido seguimos siendo las mujeres.


La masculinidad y la feminidad no deben reinventarse, sino ser abolidas.


Por todo esto, las feministas, no podemos tolerar ni ser cómplices de esta estrategia que pretende nutrir al patriarcado disfrazándolo de modernidad.



Recuerda: Si habla de “nuevas masculinidades” ahí no es.


“La masculinidad es una construcción enormemente frágil, pues se basa en una mentira: la supuesta superioridad de los varones sobre las mujeres.” Mónica Alario Gavilán.


 
 
 

Comments


bottom of page